Donde la ingeniería y la tecnología cobran vida
UPC Vilanova: Una escuela de ingeniería y tecnología de primer nivel en un entorno vibrante
La UPC de Vilanova, perteneciente a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), es una escuela de ingeniería y tecnología líder en su área. Ubicada en la hermosa ciudad costera de Vilanova i la Geltrú, a solo 50 km de Barcelona, la UPC Vilanova ofrece una experiencia educativa excepcional a estudiantes de todo el mundo. Con unas comunicaciones privilegiadas, junto a la estación del Ferrocarril, a 7 minutos de la autopista C32, 30 minutos del aeropuerto de Barcelona, y a 800m del puerto marítimo.

Con más de 100 años de historia, su origen se remonta en 1881, con la creación de su predecesora directa Escola d’Arts i Oficis, que evoluciona hasta fundarse en 1901 la Escuela Superior y Elemental de Industrias.
Con una amplia gama de grados y postgrados en ingeniería y tecnología, la UPC Vilanova prepara a sus estudiantes para carreras exitosas en las industrias más demandadas. Nuestra facultad de expertos y nuestro compromiso con la investigación de vanguardia garantizan que nuestros estudiantes reciban la mejor educación posible.

La Escuela de Ingeniería de Vilanova se encuentra en una ubicación privilegiada, junto a la estación de RENFE (8), los talleres de RENFE (9), el Museo del Ferrocarril de Catalunya (10), ideal para la realización de prácticas del Grado en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Ferroviarios.
También es encuentra a 800m del puerto pesquero, comercial y deportivo de Vilanova i la Geltrú, base para algunas de las prácticas del Grado en Ciencias y Tecnologías del Mar.

Aunque desde 1930 ya se trasladaron los primeros talleres, no fue hasta 1960 que se inauguró oficialmente el edificio actual junto a la estación del Ferrocarril

2. Biblioteca
La actual Biblioteca, se inauguró en el 2000, con diferentes tipos de salas para 250 personas. Se encuentra debajo de la residencia, pero con vistas al exterior gracias a un rebaje de la Plaça de la Ciència, situada en la parte de atrás de la residencia y la Biblioteca.

Se encuentra encima de la Biblioteca, inaugurada en el 2000, consta de 45 apartamentos para 1, 2, o 4 personas.

Inaugurado en 2006, tiene como misión promover la actividad económica y la co-creación de soluciones innovadoras con impacto social en los sectores de la tecnología , la creatividad y la comunicación , para convertir a Vilanova i la Geltrú como una ciudad intermedia innovadora de referencia.
La UPC de Vilanova ocupa toda la segunda planta del edificio, con diferentes laboratorios y centros de investigación.

Inaugurado en 1995, para poder satisfacer la cada vez más elevada demanda: en 1994 se llegaron a matricular 3.300 alumnos.

Inaugurado en el 2000, el Centro Tecnológico, CTVG, está dirigido a los profesores e investigadores y destinado a la investigación.

7. Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas (LAB)
Inaugurado en 2004, uno de los principales objetivos del LAB es estudiar el biosonar (las emisiones sonoras) de los cetáceos y desarrollar aplicaciones para limitar los efectos de la contaminación acústica sobre el medio marino.
Por otra parte estamos junto a las instalaciones relacionadas con la Ingeniería Ferroviaria

8. Estación de Ferrocarriles de Vilanova i la Geltrú
La estación fue inaugurada el 29 de diciembre de 1881 con la apertura del tramo Barcelona – Villanueva y Geltrú de la línea férrea que buscaba unir Barcelona con Picamoixons-Valls.

Entre el edificio principal de la UPC Vilanova y el aulario, se encuentra la Base de Mantenimiento Integral, BMI Vilanova, aunque es más conocida como los talleres de RENFE. Uno de los talleres más importantes de reparación de trenes y material rodante de España, existe desde 1881, fecha de la inauguración de la estación, y la rotonda del Museo del Ferrocarril, aunque con el paso de las décadas, ha ido evolucionando y actualizándose a las tecnologías más actuales.

10. Museo del Ferrocarril de Catalunya
Inaugurado en 1990, se trata de un centro de referencia desde donde se pretende trasladar a los visitantes la historia y ventajas de este medio de transporte, la preservación del patrimonio ferroviario español y catalán. Para su construcción, se aprovecharon los depósitos de agua, existentes desde 1881, igual que la estación y los talleres de reparación, y el puente giratorio y la rotonda, construidos en 1926.
Y aunque no esté relacionado directamente con los estudios que se imparten en la EPSEVG, estamos frente a la Biblioteca Museo Víctor Balaguer, con la que se realizan algunas colaboraciones.

Biblioteca Museo Victor Balaguer
La Biblioteca Museo Víctor Balaguer, inaugurada el 26 de octubre de 1884, fue fundada por el escritor y político que le da nombre. Es uno de los primeros edificios en Cataluña construidos de nueva planta con la finalidad específica de mostrar colecciones al público y facilitar el acceso a la cultura. Este museo custodia un importante depósito del Museo Nacional del Prado desde sus inicios, además de una importante biblioteca pública, con libros del siglo XIX y anteriores.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu futuro? Visita nuestro sitio web (https://epsevg.upc.edu/es) para obtener más información sobre nuestros programas, admisiones y becas, o vuelve a nuestra página principal para continuar informándote